martes, 23 de octubre de 2007

Biografia de Gaby (Kudai)

Gaby


Nombre completo: María Gabriela Villalba Jervis
Nació en: Quito - Ecuador
Fecha: 20 de septiembre 1984
Edad: 22 años.
Signo: virgo
Estatura:1.60 m
Peso: 48 kg
Apodo: Pio pio o chicken
Familia: Padres: Juan Carlos y Paulina. Hermanos: Juan Carlos (16 años), Ricardo (14 años), Diego (13 años), Sandra (12 años), Mateo (10 años), Santiago (5 años) y Alessandro (3 años).
Deporte que practica: Yoga y trotar.
Pasatiempos: Escuchar música, tomar café con mis amigas, ir al cine, chatear con mis amigos y mi familia que está lejos, y leer.
Descríbete en cinco palabras: Sincera, trabajadora, valiente, feliz y amiguera.
Mayores cualidades: Buena para guardar secretos, honesta y descomplicada.
Mayores defectos: dormilona, despistada y gritona.
Admira a: Toda la gente perseverante y original que defiende sus derechos y objetivos, que no sigue a la masa y, por supuesto, a mis padres.
Accesorio que siempre usa: ninguno en especial, no me gusta estar atada a prendas, depende mi ánimo.
Mascota: No tengo, pero quiero un perro pug que se ponga feliz cuando me vea jaajjaja.
Animal que vive en ella: una mariposa muy colorida
Chico ideal: Sincero, inteligente, con buen carácter, leal, cariñoso y que sea incondicional.
¿Eres muy polola? No, para nada…
Tus pololos se quejan de que eres muy... despistada y peleadora jajajajajajja
Le gusta que le regalen... mmm… alguna cosa que la vieron y pensaron en mí!
Con tu primer sueldo te compraste... mi primer viaje sola, una cámara fotográfica y ropa.
Ciudad para ir de vacaciones... Bábaros, algún día no muy lejano iré con mis mejores amigas.
Si no hubiera sido cantante, sería: cantante frustrada y sicóloga.
Compañero con el que tiene más química: me la llevo bien con todos, pero con barbi es con la que mas comparto ( mi mana..)
Lo que más te gusta de estar en Kudai: los conciertos, amo cantar en vivo y el contacto con la gente, trasmitir un mensaje a través de la música.
Lo que menos: estar en los aeropuertos, los ooodiiiiooooo y estar lejos de mi familia.
Lo que nunca en tu vida harías? Desperdiciarla en vicios.
No podrías vivir sin... mi cepillo de dientes, mi familia y mi compu.
Lo que poca gente sabe de ti... que soy una maniática de la limpieza, y que soy fan número uno de mi abuela que es capitana de su equipo de bolos y es una genio en Internet (siempre chateo con ella).

Biografia de Barbara (Kudai)

Barbara


Bárbara de Lourdes Sepúlveda Labra nació el 03 de noviembre de 1989 en Santiago. Desde que era pequeña comenzó a demostrar su afición por la música, por eso participó de varios festivales de la voz y del concurso infantil Bravo Bravísimo. Sus papás dicen que heredó el talento de una bisabuela quien era conocida en el campo por cantar en fiestas y matrimonios. Para aprovechar mejor su talento quiso perfeccionarlo y estudió por 5 años en una reconocida academia de canto.

Bárbara se caracteriza por ser muy cariñosa con su familia y amigos. Tiene solo una hermana menor, con quien tiene una relación de amistad y compañerismo muy especial.


Algunos detalles sobre Bárbara:
A quien admira: A su mamá
Canción favorite del momento: Only One, Pefect, Wake me up.
Deseo frustrado: Quería aprender a bailar bien ballet, nunca aprendí.
Mayor sueño: Lograr todas mis metas.
Color favorito: Negro, Fucsia.
Debut artístico: En un concurso en el colegio, representando a su alianza. Eso fue como a los 8 ó 9 años.
Palabra típica: "Oh que lata
Mayor temor: la oscuridad
Defecto: soy enojona y soy demasiado perfeccionista.
Principal virtud: soy super alegre.
Qué ha significado Kudai para ella: Todo.
Primer amor: Me gustaba un niño en segundo básico y nos tratábamos muy mal, a él le gustaba otra.
Música favorita: pop y hardcore
La cabala antes de salir a escena: estar al menos dos minutos sola para concentrarme.
Comida favorita: ensalada de choclo
Qué opina sobre la fama: es una consecuencia de lo que uno puede hacer, aunque a veces la fama viene de las tonterías que hacen algunas personas.

Biografia de Tomas (Kudai)

Tomas


Nombre completo: Tomas Andrés Cañas Manzi

Nació en: Heidelberg, Alemania
Fecha: 04 septiembre de 1989
Edad: 17 años.
Signo: Virgo
Estatura: 1.76 m
Peso: 70
Apodo: party boy
Familia: Padres: Enrique y May. Hermana: Catalina (13 años)
Deporte que practica: pool y bowling
Pasatiempos: tocar batería, jugar bowling y pool
Descríbete en cinco palabras: muy buena onda, simpático, alegre, sensible, buen amigo
Mayores cualidades: sociable
Mayores defectos: muy distraído
Admira a: mi familia Manzi
Mascota: perro
Accesorio que siempre usa: anillo en el pulgar mano izquierda
Animal que vive en él: caballo
Chica ideal: sincera, linda y muy buen sentido del humor
¿Eres muy pololo? NO MUCHO EN VERDAD, el tiempo es muy poco
Tus pololas se quejan de que eres muy...distraído e impuntual
Le gusta que le regalen...dvd's
Con tu primer sueldo te compraste...ropa y música
Ciudad para ir de vacaciones...Playa del carmen en México y en Chile, Viña del Mar
Si no hubiera sido cantante, sería: percusionista (batería)
Compañero con el que tiene más química: Pablo
Lo que más te gusta de estar en Kudai: viajar y dar conciertos
Lo que menos: despertarse temprano
Lo que nunca en tu vida harías? matar
No podrías vivir sin: (tres cosas)mi familia, mis amigos y kudai
Lo que poca gente sabe de ti: que cuando chico fui payaso (malabarista)

biografia de Pablo (Kudai)

Pablo


Nombre completo: Pablo Holman Concha
Nació en: Santiago de Chile
Fecha: 23 de julio del 88
Edad: 18 años
Signo: Leo
Estatura: 1.74 m
Peso: 56 k
Apodo: Pablin
Familia: Padres: Ernesto y Verónica. Hermanos: Manuela, Carla, Luna, Tomás, Bernardita y Soledad
Deporte que practica: bowling
Pasatiempos: tocar guitarra
Descríbete en cinco palabras: alegre, extrovertido, chistoso, serio, enojón
Mayores cualidades: trabajador
Mayores defectos: enojón
Admira a: mi padre
Mascota: no tengo
Accesorio que siempre usa: pulseras en la mano izquierda
Animal que vive en él: un gato
Chica ideal: que me comprenda y entienda, me quiera, y sea muy risueña, pero a la vez seria ajja
¿Eres muy pololo? no, no mucho, no hay tiempo
Tus pololas se quejan de que eres muy... responsable jaja
Le gusta que le regalen... discos
Con tu primer sueldo te compraste... me llené de discos
Ciudad para ir de vacaciones... Playa del carmen o Cancún
Si no hubiera sido cantante, sería: actor
Compañero con el que tiene más química: con las chicas
Lo que más te gusta de estar en Kudai: aprender, madurar, y cantarle a toda la gente posible
Lo que menos: despertarme temprano jaja
Lo que nunca en tu vida harías? vender mis principios
No podrías vivir sin... (tres cosas) mi familia , mi papá y kudai
Lo que poca gente sabe de ti... que me despierto mal humorado todas las mañanas

Biografia de los integrantes de Nikki Clan

YADIRA GIANOLA

Empecé cantando en el coro de mi escuela, desde que tenía escasos 9 años, pero profesionalmente empecé cantando covers en Mexicali en varios grupos (de rock pop y acústicos). La música es mi vida y estos son algunos de mis grupos favoritos. De lo más pesadillo (y ni tanto): Aerosmith, Motley Crue, Bon Jovi, No Doubt, Sublime, Green Day, Guns ‘N’ Roses, Metallica, Blink 182, Oasis, U2. De lo mas tranquilón: The Beatles, Alanis Morisette, Madonna, Jack Johnson, Elton John, Bee Gees, The Carpenters, entre otros Me gusta leer en mis muy pocos ratos libres, me gusta bailar, me gusta jugar basket. Me gusta ver películas, salir con mis amigos, ¡Me gusta cantar!

JOSE ANTONIO DABDOUB

Yo nací en Nogales en el 87. Siempre me ha gustado la música pero no la tome en serio hasta que tenía como 12 años. Empecé con clases de piano pero en medio año me aburrí y decidí tratar la guitarra. Empecé con clases de guitarra clásica y ya después desarrolle mi estilo solo. Soy el más tranquilo del grupo pero igual a veces demuestro lo contrario. Me gustan las fiestas, antros y todo eso, pero creo que una de las cosas que más me gusta hacer es tocar enfrente de mucha gente, y claro, que les guste. Espero seguir haciendo algo relacionado con este medio de la musica el resto de mi vida. Yo oigo casi de todo pero los grupos con los que mas me identifico son The
used, Dashboard confessional, Blink, entre otros.

ANGEL YÁÑEZ

Desde muy chico empecé a desarrollar mi gusto por la música. Siempre me gusto la guitarra pero el primer instrumento que aprendí a tocar fue el piano. Toque el piano por 6 años el último año decidí aprender a tocar la guitarra por qué el piano ya no me llenaba. Empecé a tomar clases de guitarra pero al poco tiempo me salí porque sentía que no avanzaba lo suficientemente rápido como quería. Y decidí aprender solo. Después, forme mi propia banda. Mis papas siempre me han apoyado incluso en ayudarnos a grabamos nuestro primer demo, y gracias a ellos he podido perseguir mi gusto por la música. Me gusta Blink 182, Yellowcard, Dashboard Confessional, Simple Plan, y Papa Roach. Me gusta ir a fiestas, ver películas, la música, y las mujeres

ALBERTO ESPINOZA

Empecé con la música desde muy pequeño. A los 7 ya tocaba música clásica en la guitarra. Con el tiempo empece a incurcionar en diferentes tipos de música . Mas adelante conocí a José Antonio y tocamos solos un tiempo. Por azares del destino, me converti en bajista y eso es lo que toco ahorita. Me gusta oir John Mayer, Dashboard Confessional, 2 minutos, RUFIO, The Used, Blink 182, Resorte, entre otros. Disfruto ver películas, la música, la escuela, jaja:


JOSE CARLOS FAUSTO MONROY

Cuando tenía 13, mi papá me compro una guitarra eléctrica. En una ocasión, mi ex-cuñado (de ese entonces) me invito a tocar en un grupo que el había formado con sus amigos, ellos me fueron enseñando poco a poco a tocar la guitarra. Empezamos a presentarnos en fiestas pero eso no duro mucho ya que ellos salieron a estudiar fuera. Después conocí a Alberto en la secundaria y me invito a tocar en su grupo, teníamos problemas con el baterista, ya que faltaba continuamente a los ensayos, como a mí siempre me había llamado la atención la batería, decidimos que yo tomara su lugar en el grupo y es el que todavía ocupo.

Me gusta oír Huna ‘N’ Roces, AISS, Pantera, Motley Crue, The Used, Moderatto y Maná, me gusta comer, las vacaciones, tocar, ir a fiestas y el verano.

Biografias
















Nikki Clan


En enero del 2005 Alberto Espinosa, integrante del grupo Los Piltrafas contacta al productor Abelardo Vázquez para que conociera su música, dos meses después Los piltrafas reciben la invitación del productor a integrar en la voz principal a Yadira Gianola y es así como nace Nikki Clan. En Abril del 2005 ya empiezan a trabajar juntos en la grabación de algunos demos como Mírame y Dímelo a mí, en Julio del mismo año presentan a SonyBMG el proyecto el cual es bien aceptado, dos meses después firman contrato discográfico con SonyBMG por la grabación de cinco discos. En noviembre del mismo año iniciaron las grabaciones de su primer disco bajo la producción de Abelardo Vázquez, creador y productor del grupo REIK. En enero del 2006 terminan su primer material discográfico el cual se distingue por su calidad, energía y buena música.





















Kudai


La historia de Kudai está marcada por el crecimiento y los cambios. Surgieron en el 2000 como CIAO (el poder de los niños) cuando la edad promedio de los integrantes era de 11 años, cantando canciones italianas que fueron éxito en los 70’s, con mucha ilusión y con un profesionalismo a flor de piel. Rompiendo la reticencia a los grupos pop que en el momento se podía palpar en los distintos medios de comunicación, fueron ocupando espacios y dándose a conocer como un nuevo grupo para el público infantil.


Los años pasaron y junto a la madurez que esto implica, los gustos cambiaron y las metas como grupo también. De hecho, cambió el nombre: Kudai (una derivación de joven trabajador en mapuche) los identificaba más con el período en que se encontraban y los temas a interpretar ya no serían reconocidos éxitos del ayer, llegaba el momento de los temas inéditos. Canciones que los reflejaban de mejor manera, con temáticas actuales, cercanas a la realidad del grupo y de sus seguidores. Pablo Holman, Tomás Manzi, Bárbara Sepúlveda y Nicole Natalino se convirtieron en el nuevo fenómeno pop chileno, el disco “Vuelo” editado en 2004, ubicó en el número 1 todos sus singles: “Sin despertar”, “Ya Nada queda”, “Escapar” y “Lejos de la ciudad”.